Formación e inicios
La primera vez que vi formatear un ordenador, con 14 años, se me quedó el proceso memorizado como el "We will rock you" de Queen.
Días más tarde repetí el proceso de formatear el ordenador por mi mismo y todo salió bien.
Esa pequeña satisfacción despertó mi atención por todo lo relacionado con los ordenadores, por supuesto, los juegos eran también un motivo.
Esa satisfacción fue el motivo de estudiar la carrera de ingeniería informática en la Universidad de Cantabria.
En 2015, tras aprobar todas las asignaturas, comienzo mi andadura profesional.
Experiencia laboral
Nada más terminar mis estudios comencé a trabajar, por lo que acumulo 10 años de experiencia laboral.
Este es el orden cronológico inverso de las empresas donde estoy/he estado trabajando.
Desarrollador frontend React utilizando TypeScript.
Ingecid dispone de un software propio, VIRCORE, y estoy participando en el proceso de su migración hacia web, dado que es una aplicación de escritorio.
React
Redux
Redux Toolkit
TypeScript
Axios
MUI
ECharts
GIT
En LIS Data Solutions participaba en diferentes proyectos como desarrollador de Frontend de React.
A raíz de trabajar en múltiples proyectos amplio conocimientos acerca de diferentes librerías de componentes como Material UI y Prime React.
También he mejorado en cuestiones técnicas y generales de React: Utilizando Error Boundaries, carga diferida de componentes, múltiples librerías para hacer llamadas a APIs, gestión de estados globales con Redux, Zustand y Context.
En alguna ocasión he ayudado a ciertas tareas de backend, utilizando Python y FastAPI como framework.
React
Redux
Zustand
NextJs
GIT
JavaScript
TypeScript
Formik
Axios
Tailwind CSS
Python
Enfocado 'originalmente' a realizar trabajos de desarrollo web en CMS, como WordPress, PrestaShop y Moodle.
He desarrollado varios plugins para WordPress y cumpliendo las necesidades de los clientes, estos plugins me han permitdo obtener un punto de vista muy profundo de este gestor de contenidos.
Gracias a este conocimiento, también he retocado temas, por lo que sería capaz de hacer un theme o tema a medida.
En ITEISA como responsable del desarrollo en el departamento web, cerraba el círculo entre las reuniones iniciales, las reuniones de toma de requisitos, el desarrollo del producto y la formación a cliente.
ITEISA es una empresa con servicios de hosting, por lo que muchos días había que atender varios proyectos, ya que se recibían tickets para actualizar plataformas, configurar algún plugin, arreglar fallos... Los cambios de contexto eran habituales en mi día a día.
Por necesidades de la empresa comienzo mi desarrollo con React, empezando a ayudar en varios proyectos y otros frameworks JavaScript, como Next.js y 11ty (Eleventy).
React
11ty
WordPress
PrestaShop
PHP
JavaScript
Tailwind CSS
Bootstrap
GIT
Mi primera experiencia laboral como informático.
Inicialmente y el motivo por el que entré, fue para ayudar a desarrollar un software interno en C#.
Cuando se acabó dicho proyecto me propusieron realizar desarrollos web en WordPress y PrestaShop.
Al tener soltura para hablar con clientes y darles, exitosamente, la formación para la autogestión de contenidos, me empezaron a dar responsabilidades como técnico comercial.
Los trabajos consistían en la toma de requisitos, orientación a los clientes en sus proyectos, el propio desarrollo, la preparación de documentación y formación para que el cliente aprendiera y conociera cómo manejar su plataforma.
Por necesidades laborales, aprendí conocimientos de SEO para conseguir que páginas webs aparecieran en buenas posiciones en el buscador de Google, consiguiendo posicionar servicios de la web de Zitelia en las primeras posiciones del mercado nacional.
En los últimos 3/4 años, enfocan mis trabajos al desarrollo de software a medida, trabajando principalmente con PHP. Utilizando el framework CodeIgniter a modo de sistema monolítico.
C#
WordPress
PrestaShop
SEO
PHP
JavaScript
jQuery
CodeIgniter
Bootstrap
MySQL
SVN
Resumen sobre mis habilidades o experiencia
A lo largo de mi experiencia laboral desde el año 2015 he trabajado con varias tecnologías.
Si tuviera que plantear un breve listado y un tiempo aprox. con cada una de ellas, sería el siguiente:
- React ~ 4 años
- JavaScript ~ 4 años
- PHP ~ 4/5 años
- C# ~ 1,5 años
- WordPress ~ 6 años
- PrestaShop ~ 5 años
Un poco más acerca de mí
En el nivel 36 de mi vida.
Entre mis aficiones se encuentran viajar, la fotografía y la música, llevo más de 8 años como dj en varios locales de Santander, donde he nacido y vivo actualmente.
En mi web personal puedes leer anécdotas de dj que he ido recopilando durante estos años.
Soy del equipo de ir a la oficina, a día de hoy, no me gustaría o creo que me costaría trabajar en un puesto 100% remoto.
Me gusta estar al día de nuevas tecnologías que pueda aplicar en mi puesto de trabajo por ello, en mis ratos libres me gusta programar para mejorar mis habilidades u adquirir nuevas.
Mi último proyecto personal: tareasrepetitivas.com, es un gestor para el control de tareas recurrentes que los están usando unos 30 usuarios, en el que he construido en backend con Node JS y Express.
NOTA: Es un software privado, si quieres probarlo puedes contactarme en contacto@javiervallejo.com.
Algunos proyectos personales
Estos proyectos han surgido por dos motivos:
1.- Seguir aprendiendo y practicando.
2.- Satisfacer alguna necesidad, bien sea personal o de algún conocido.
De mis primeros proyectos, como particularidad añadí una funcionalidad para que pusiera las mayúsculas después de signos de puntuación.
Herramienta para poder generar de forma masiva redirecciones 301 e insertarlas en el fichero .htaccess de tu servidor.
La parte visual del gestor de tareas repetitivas creado a partir de la necesidad del gerente de un negocio de hosteleria.
Toda la lógica del gestor de tareas repetitivas necesaria para que la aplicación almacene datos, sea operativa y pueda enviar emails.
Página web usada a modo de CV para tenerlo al día, como particularidad, es una web multi-idioma.
Página WordPress en la cual redactaba manuales y dudas comunes de diversos usuarios acerca de WordPress y SEO, entre otros temas.
Página que hace una cuenta atrás hacia el último viernes de cada mes, en el que la idea es hacer un descanso en el trabajo y relacionarse con los compis tomando una cerveza.
Herramienta para descargar canciones de Spotify y Youtube, la autenticación de usuarios la gestiona Supabase, la descargas se gestionan desde endpoints creados en rapidapi.com